La lavadora es uno de nuestros electrodomésticos más preciados porque se emplea con bastante frecuencia, más aún si en el hogar viven varias personas. Sin embargo, como cualquier electrodoméstico, se puede estropear y para prevenir problemas mayores precisa un mantenimiento.

Uno de los problemas más habituales tiene que ver con el centrifugado o proceso en el que la lavadora disminuye la humedad de la ropa para que no salga empapada. Si es tu caso y no sabes qué hacer si la lavadora no centrifuga, a continuación, te damos algunas pistas para encontrar la solución.

¿Qué pasa cuando una lavadora no centrifuga?

Notaras que al poner en marcha este electrodoméstico, el ruido que realiza la lavadora al realizar el centrifugado es diferente o no lo percibirás. Cuando acabe, podrás notar que la ropa sale más húmeda, eso quiere decir que, en efecto, no se ha realizado la tarea de centrifugado.

¿Por qué la lavadora no centrifuga?

Este es un problema, el cual, podemos hacer una serie de comprobaciones, te las explicamos en unas líneas más abajo. Pero si habiendo probado sigue sin centrifugar y te preguntas.

¿Qué debo hacer cuando la lavadora no centrifuga? Debemos de llamar a un técnico especializado, para que determine el problema exacto y si se puede o no reparar este electrodoméstico.

Cómo arreglar una lavadora que no desagua o centrifuga

¿Cuándo una lavadora no centrifuga que puede ser? Los motivos por los cuales una lavadora no centrifuga pueden ser varios, así que primero te aconsejamos que revises lo siguiente:

  • Los cables: aunque se trate de un consejo muy básico, es recomendable comprobar tanto el estado del cableado como su correcta conexión.
  • El programador: puestos a tener cosas en cuenta, no debemos dejar de revisar si el programador de la lavadora está funcionando correctamente ya que en ocasiones puede sufrir más de la cuenta con su uso a diario.
    Lavadoras Baratas
    Lavadoras Baratas
  • La bomba de agua: puesto que esta es la responsable de expulsar el agua del tambor mediante el tubo de desagüe, es necesario comprobar el estado de esta pieza. Si está deteriorada, será preciso cambiarla porque de su correcto funcionamiento depende el del electrodoméstico.
  • El tubo de desagüe: se trata de otro de los problemas más habituales en cuanto al centrifugado lento o nulo de la lavadora, ya que puede afectar tanto el ciclo de lavado, como el de aclarado y el de centrifugado. Es aconsejable comprobar que no esté atascado por restos de suciedad ni que esté dañado o demasiado doblado en algún punto. En el primer caso, será tan sencillo como limpiarlo. En el segundo caso, habrá que sustituirlo por uno nuevo.
  • El condensador de arranque: en ocasiones, el problema puede estar en el condensador de la lavadora. Para comprobar que este sea el origen del mal centrifugado de la lavadora, bastará con programa una lavadora sin ropa y si centrifuga significará que el problema viene del condensador que es el responsable de hacer que el motor tome la velocidad suficiente. En este caso, necesitarás adquirir uno nuevo.

Qué hacer si la lavadora centrifuga lento o sólo a veces

Mi lavadora no centrifuga, pero si tira el agua. Esto puede suceder, ya que el tambor de la lavadora no gire como suele hacerlo normalmente. Cuando la ropa de cama o la distribución de prendas voluminosas no es la correcta, el tambor puede girar más lentamente.

En estos casos, la solución pasará por detener el ciclo de centrifugado, siempre y cuando la lavadora te permita hacerlo, y colocar la ropa mejor para que no quede apelmazada o mal distribuida. Y si hay mucha cantidad de ropa, es mejor dejar alguna para el siguiente lavado. De esa forma, el ciclo de centrifugado debería volver a ir bien.

Hay veces que si funciona y otras que no

Si este es el problema que tiene tu electrométrico, que en ocasiones si funciona el centrifugado y en otras no. Puede que se deba a la carga de ropa que tenga, es decir que tenga un exceso de carga, lo que provoca que el tambor realice el giro más despacio.

¿Qué puedo hacer para que mi lavadora centrifugue?

Si es un fallo mecánico o eléctrico que ha provocado algún daño en nuestra lavadora, no podemos hacer nada. Pero si podemos seguir revisar los componentes, como el filtro de la bomba. Además, es recomendable que tengamos en cuenta la capacidad de nuestro electrodoméstico para no sobrecargarlo de ropa, como hemos mencionado anteriormente. Además, tenemos que poner los programas adecuados, a cada tipo de ropa.

Cuándo es mejor comprar una nueva lavadora

Los problemas en el motor de la lavadora son más complicados. Los errores de funcionamiento pueden deberse a que se ha quemado algún componente electrónico o el bobinado del propio motor, algo que notarás fácilmente por el olor que desprende.

En la mayoría de los casos, suele saltar el interruptor automático y es importante desconectar la lavadora. Si este es el problema por el que tu lavadora no centrifuga, puedes optar por cambiar el motor, aunque puede que te resulte más económico adquirir un nuevo electrodoméstico.

No te preocupes, si finalmente tu lavadora se ha estropeado y necesitas una nueva echa un vistazo en nuestra sección de Ofertas en Lavadoras.

¿Cuánto cuesta arreglar una lavadora que no centrifuga?

Es complicado poder indicar una cifra exacta de lo que cuesta la reparación de este gran electrodoméstico. Esto es debido a que puede haber diferentes causas por las que no funcione, y que pieza o componente sea el que se ha estropeado. El único que puede dar una cuantía exacta del coste que tiene esta reparación, es un técnico especializado