1º - ¿Qué tipo de lavadora responde a tus necesidades?
A la hora de elegir una lavadora, es importante conocer las diferencias entre cada tipo de producto. Actualmente existen cuatro categorías de lavadoras, entre las que puede encontrarse la que mejor se adecúa a aquello que estás buscando.
2º - ¿Cuál es la capacidad adecuada para ti?
A pesar de ser una de las consideraciones de mayor interés e importancia a la hora de comprar una lavadora, se trata de una cuestión bastante simple: cuanto mayor es el tambor, más prendas se pueden lavar. Como ejemplo demostrativo, 1 kilo de ropa equivale a un par de pantalones, una camiseta, ropa interior y calcetines. Las lavadoras de mayor capacidad permiten lavados menos frecuentes al poder introducir más prendas, disminuyendo así el coste de lavado y el impacto ambiental. Además, se trata de equipos ideales para piezas de grandes dimensiones como toallas y edredones. A la hora de elegir la mejor opción para ti, debes considerar el tamaño actual de tu familia y si entra en tus planes aumentar sus miembros en el futuro, pues ello implicará que la cantidad de lavados que haces semanalmente aumente.
Entre 5 y 6 KG
IdealPara piezas de pequeña y media dimensión y un uso regular de hasta tres lavados por semana. Es considerada como una lavadora de pequeña capacidad.
Entre 7 y 9 KG
IdealPara familias de 4 a 6 miembros, piezas de pequeña y media dimensión y un uso frecuente de cuatro o más lavados por semana. Se considera de media capacidad.
Entre 10 y 15 KG
IdealPara piezas de gran dimensión y un uso frecuente de más de cuatro lavados por semana. Se considera de gran capacidad.
A+++
Son las lavadoras más eficientes comercializadas actualmente. Normalmente, se trata de productos que, a medio plazo, son una buena solución de ahorro en función de su eficiencia energética.
3º - ¿Qué eficiencia energética estás buscando?
Todas las lavadoras poseen un certificado de eficiencia energética que varía entre el A y el D, representando el A+++ como el más económico. A pesar de que se realizan pruebas estandarizadas y monitorizadas por las autoridades competentes en toda la industria, los proveedores suelen evaluar sus propios productos. Normalmente, el rendimiento está basado en el ciclo de lavado y en la eficiencia del centrifugado, obteniendo una mejor evaluación aquellos productos que incluyen características para el ahorro de energía. A la hora de elegir una lavadora, debes tener en cuenta no solo la eficiencia de lavado, sino también el nivel de consumo de agua por ciclo de lavado y por año. Cuanto menor es el nivel de consumo de energía y de agua, mayor será tu ahorro. Consulta toda la información sobre eficiencia energética.
4º - ¿Cuál es el nivel máximo de centrifugado que necesitas?
El ciclo de centrifugado de una lavadora se sitúa entre las 1000 y 1600 revoluciones por minuto (RPM). Cuanto mayor es el nivel de centrifugado, más seca sale la ropa. La mayor parte de los modelos se encuentran alrededor de 1200 rpm, pero aquellos con una velocidad entre las 1400 y las 1500 rpm son más eficientes en el lavado del día a día. En cuanto a los modelos de 1600 rpm, pueden ser aconsejables para aquellos que lavan regularmente toallas u otro tipo de piezas de ropa que absorben agua más fácilmente. Para piezas más delicadas es aconsejable reducir la velocidad de centrifugado de cara a evitar daños.
5º - ¿Es el programa económico un valor añadido?
El programa económico de las lavadoras es recomendado para ropa con poca suciedad, no siendo necesario el uso de programas más largos y, por consecuente, de mayor consumo. La función económica ahorra energía por no calentar el agua necesaria para el lavado. Además de eso, calcula también la cantidad de agua necesaria para cada carga de ropa. Sin embargo, no todas las lavadoras poseen esta funcionalidad, por lo que debes decidir si necesitas este programa en tu nuevo producto. Hoy en día empiezan a aparecer también lavadoras con conectividad, permitiendo así un mayor control del ahorro a través del seguimiento de datos de consumo y rendimiento de la lavadora.