Ser padre o madre es uno de los momentos más notables que podemos tener en nuestra vida. La llegada de un bebé genera muchas expectativas pero también nerviosismo: desde el embarazo, pasando por predecir la falta de sueño y elegir el nombre del bebé o el colegio al que irá en un futuro, hay mucho por hacer y en que pensar. Pero la primera cuestión a resolver, es preparar la casa, para la llegada de nuestro bebé.

Aquí os dejamos una pequeña guía para los futuros papás, con algunos consejos para que todas las estancias de la casa estén preparadas, lo mejor posible, para acoger la llegada y verlo crecer, desde el dormitorio hasta la cocina.

Universo bebé

Imprescindibles para preparar la llegada del bebé

5Una habitación segura, confortable y fácil de vigilar

En una etapa temprana, el dormitorio será la habitación donde el bebé pasará más tiempo, por lo que es fundamental tomar algunas medidas y comprar algunos productos para reducir las posibilidades de que suceda algo desagradable. Dado que en los primeros meses el bebé pasará la mayor parte del tiempo durmiendo (tanto por el día como por la noche), es importante contar con todos los accesorios para que pueda hacerlo con seguridad y comodidad.

• Primero, si es necesario pintar la habitación, a ser posible, unos meses antes del nacimiento, para asegurar que el olor a pintura se ha evaporado por completo.

• Una de las primeras compras es, la cuna. Preferiblemente una que se vaya adaptando a sus diferentes etapas, cuna convertible, mini cuna o cuna con diferentes alturas. Y lo más importante, que cuente con sistemas de seguridad para que el bebé duerma plácidamente. Los nidos son buenas opciones cuando quieres que tu bebé se relaje en una posición cómoda.

• Luego vienen los accesorios para la cuna – sábanas, ropa de cama y almohadas (en etapas posteriores), móviles, protector de cuna – hechos de telas naturales, como el algodón orgánico, mejor para la piel del bebé y vigilabebés.

• Por último, para que el bebé practique el volteo y pueda gatear y disfrutar de juegos en el suelo, lo ideal es conseguir una alfombra suave y mullida, donde el bebé pueda jugar libremente.

Mobiliario del bebé

4La cocina, un espacio más para jugar y disfrutar

Es cierto que mientras tu bebé está amamantando, probablemente no pasará mucho tiempo en la cocina. Pero cuando empiece con la alimentación complementaria, querrá pasar tiempo contigo mientras cocina. Seguro que tendrás que ponerle la trona cerca de ti y compartir la hora de la comida, con la familia.

  • Para esta etapa, es imprescindible contar con una trona, estable y segura. Hay muchos tipos de tronas, pero sin duda tiene que ser una que cuente con bandeja extraíble, para facilitar la limpieza, y acolchada, para que el niño esté confortable.
  • Otros accesorios importantes son, el babero, para que el bebé no se ensucie mientras come.
  • Un cepillo de dientes para bebé, para su higiene después de comer.

Alimentación del bebé

3La hora del baño

Es fundamental conseguir que el bebé tenga una bañera adaptada a él, que le proporcione seguridad, pero que también facilite la labor de los padres. Para ello, deberás contar con:

  • Toallas de bebé. De algodón y materiales naturales, para proteger la piel de tu bebé.
  • Geles y cremas de baño para bebé. Utiliza siempre productos especiales para bebé, ya que estarás garantizando que respetan el PH de su piel. En los primeros años, la piel del bebé es sumamente delicada, y debemos protegerla al máximo.
  • Bañeras y asientos portátiles. Aunque tengas bañera en casa, lo más útil es, comprar una bañerita adaptada a su tamaño, que además cuentan con asiento o hamaquita para poner dentro. De esta forma, el bebé siempre estará seguro dentro del agua, y sin riesgos de que se resbale.
  • Termómetro de bañera. Este es, sin duda, un gran aliado, para estar siempre seguros, de que la temperatura del agua es la ideal. Así, no correremos el riesgo de causar quemaduras o incomodidad en el bebé, durante un momento tan relajado como es el baño.

Baño e higiene del bebé

Balancín bebé, con luces y sonido

2Salón o cuarto de estar. El bebé también socializa.

Los padres siempre quieren compartir tiempo con sus bebés y con los familiares y amigos, que seguro irán a visitarlos. Tengamos visitas o simplemente queramos estar en el salón con nuestros bebés, será muy útil contar con:

  • Una hamaca o balancín, donde el bebé podrá descansar mientras se entretiene en compañía. un parque infantil donde el bebé pueda descansar y jugar, mientras está seguro, es una solución que hará que todos se sientan a gusto.
  • Parque, donde podrá estar con mucho más espacio y libre de movimientos, pero siempre de una forma muy segura.
  • Mini cuna. Otra buena opción es, contar con una mini cuna, ya que, son muy versátiles y fáciles de mover de una estancia a otra de la casa.

Balancines, mini cunas y parques

1Consejos de seguridad para bebés

En general, estas precauciones se pueden aplicar en las diferentes habitaciones de la casa y dan menos motivos de preocupación a los padres. Se trata de garantizar «espacios protegidos» en nuestra casa, que sin duda, nos ahorran muchos “quebraderos de cabeza”:

Vallas de seguridad en las escaleras, barrera de seguridad para la cama, si las tiene, para cuando el bebé empiece a gatear y dé los primeros pasos.

Protectores de enchufes en todas las habitaciones de la casa, para evitar que el bebé sufra una descarga eléctrica.

Protectores para las esquinas de los muebles, para que el bebé no se lastime.

Si quieres saber más para preparar la llegada de un bebé, consulta nuestro blog.