El lavavajillas seguramente sea uno de los electrodomésticos que más tiempo nos haga ahorrar, gracias a ellos nos libramos de tener que limpiar a mano los platos, vasos y cubiertos que usamos en el día a día. Por desgracia en ocasiones te habrás fijado en que al terminar el lavado del lavavajillas los platos, los vasos y los cubiertos no salen limpios, nuestra vajilla sale sucia del lavavajillas, con ligeras manchas de cal, de restos de alimentos o simplemente suciedad. Por suerte en la mayoría de los casos esto tiene solución, y lo único que hace falta es usar los productos adecuados para nuestro lavavajillas. A continuación, veremos una selección de los productos que debes usar en tu lavavajillas según los problemas que se te planten.
¿Los platos salen con restos de comida del Lavavajillas?
Prelavado

En innumerables ocasiones nos encontramos que platos y fuentes salen con restos de comida, esto suele pasar generalmente cuando la vajilla se ha manchado con algunos alimentos como el huevo, o en las fuentes cuando las hemos usado en el horno y se ha quedado adherida a las paredes de la misma restos de comida carbonizados. Para estas ocasiones lo mejor que podemos hacer es usar el programa de prelavado de nuestro lavavajillas y posteriormente hacer un lavado completo a 70º. Con esto conseguiremos eliminar esos restos de comida que muchas veces se resisten.
¿Restos de Cal al sacar las cosas del Lavavajillas?
Sal de lavavajillas o Sal descalcificadora para la Cal
En muchas zonas de España, el agua tiene una alta concentración de cal lo que provoca que al secarse nuestra vajilla, aparezcan las famosas manchas de Cal, esto nos puede generar ciertas dudas
¿Por qué los vasos salen con cal?
Que nuestra vajilla salga con cal realmente no es culpa nuestra, se debe únicamente a una concentración elevada de esta sustancia en el agua. La composición del agua que consumimos en nuestros hogares depende de la localización geográfica en la que nos encontremos y de donde proceda nuestro suministro de agua, la composición de la misma no la podemos cambiar, aunque existen sistemas como filtros de cal que podemos poner en las tuberías de nuestra casa para reducir la concentración de la misma.
¿Cómo puedo hacer para que los vasos no salgan con manchas de cal del lavavajillas?

Por desgracia cuando el agua viene con Cal, al secarse las superficies previamente mojadas con ella, aparecen manchas de Cal, manchas que aunque si bien con los productos adecuados y si son recientes salen con facilidad pueden llegar a ser muy molestas por que provocan la impresión de que nuestras vajillas, cristalerías y cuberterías están sucias. La mejor solución que podemos aplicar para que esto no pase cuando usamos el lavavajillas es usar Sal de lavavajillas, también conocida como Sal descalcificadora para la Cal. Esta se introduce en un depósito que se encuentra en la base de nuestro lavavajillas. Para introducirla se suele usar un embudo ideado para esta tarea, suelen comprarse en pack con los diferentes adaptadores según el tipo de deposito que tengamos, aunque si no lo tenemos podemos rellenar con un embudo normal, o simplemente teniendo cuidado e intentando no echar el producto fuera del depósito. Una vez llenado el depósito, este nos vale para un gran número de lavados, a diferencia de las pastillas de jabón que debemos añadirlas en cada lavado este producto va consumiéndolo a demanda el lavavajillas según lo va necesitando y cuando el nivel de la Sal sea bajo, nuestro lavavajillas nos avisara a través del piloto pensado para ello.
¿Problemas que puede ocasionar la cal en el lavavajillas?
El gran problema de la Cal en el lavavajillas no es que la vajilla salga con manchas de Cal, es que esta misma Cal se va acumulando en zonas que no vemos, es decir, en los circuitos internos de nuestro lavavajillas, obstruyéndolos y deteriorándolos, provocando así un acortamiento de la vida útil de nuestro lavavajillas. Por este motivo es por el que los fabricantes recomiendan su uso especialmente en zonas con un agua más dura.
Los Vasos, vajilla y cubertería salen opacos del Lavavajillas
Abrillantador y Protector para el Lavavajillas
Es muy común que con el paso del tiempo nuestros vasos, copas, recipientes de cristal y cubertería con el paso del tiempo y los lavados pierdan brillo y se opaquen sus superficies, esto se puede prevenir usando un protector para el lavavajillas, el cual es un producto pensado específicamente para proteger nuestras vajillas de los numerosos ciclos de lavado a los que los exponemos a lo largo de los años. Además, con el abrillantador, como su propio nombre indica nos aseguraremos de que nuestra cristalería salga brillante, pareciendo que estamos de estreno, pero únicamente lo que hemos hecho es lavar de forma correcta nuestra vajilla.
Lavavajillas todo en uno

El lavavajillas todo en uno es el producto que todo el mundo que tiene un lavavajillas debería conocer. Al final si queremos una vajilla limpia y cuidada necesitaríamos infinitud de productos, pero en la gran mayoría de ocasiones, salvo alguna excepción, lo más sencillo es usar un lavavajillas todo en uno y olvidarnos del resto de productos, aunque en ocasiones puede ser necesario complementar, como por ejemplo en zonas con mucha cal, aunque estos lavavajillas ya suelen incorporar tratamiento contra la cal, suele ser necesario y recomendable usar también sal de lavavajillas como explicamos anteriormente.
Las pastillas de lavavajillas o el líquido de lavavajillas todo en uno, llevan todo lo que necesita nuestro lavavajillas para proporcionarnos un lavado correcto despreocupándonos del proceso. Suelen incorporar tratamiento contra el óxido, la cal, las grasas, y abrillantador, todo en un solo producto, por lo que suele ser la mejor opción para la gran mayoría de los hogares.
Los lavavajillas todo en uno se pueden combinar con Sal de lavavajillas y Abrillantador para obtener una vajilla perfecta