Tipos de enchufes por país y adaptadores necesarios

¿Tienes pensado viajar? Llega la tarde de antes y recuerdas que tendrás que cargar tus dispositivos. Imposible inmortalizar el viaje sin tu cámara, el móvil, etc. Entras en modo pánico porque te quedan pocas horas y no habías pensado en este pequeño detalle.

No te preocupes, te lo explicamos para que sepas qué tipo de adaptador necesitarás y el voltaje al que funcionan en cada país.

Hay muchos tipos de enchufes en el mundo, un total de 15 nada menos. Su denominación va de la letra A a la O:

Enchufe Tipo A:

Este es quizá el más conocido, el tipo “americano”, ya que es el que se usa en Estados Unidos principalmente, pero también se utiliza en Canadá, México, Bahamas, Ecuador, Colombia, Cuba, Costa Rica, El Salvador, Haití, Guatemala, Honduras, Jamaica, Puerto Rico, Nicaragua, Bangladesh, Yemen, Myanmar, Laos, Japón, China y Taiwan.

En cuanto al voltaje, varía mucho entre estos países. Mientras que EEUU utiliza uno entre 100 y 127 V, Asia trabaja con 220 o 230 V, excepto Japón que lo hace a 100 V.

Enchufe Tipo B:

Realmente este enchufe sería una versión del anterior, pero añadiendo una ranura superior redondeada. Este se usa principalmente en América, igual que el A y es el que encontrarás en la mayoría de los lugares donde te alojes.

Enchufe Tipo C:

El enchufe “europeo”. Es característico por las dos ranuras redondeadas. Lo utilizamos en España y resto de Europa y también en algunos países de Sudamérica como Brasil, Chile, Argentina, Cuba, y también en países de África y Asia como Egipto, Madagascar, Marruecos, Isla Mauricio, Bangladesh, China, Camboya, Afganistán, Corea del Sur, Laos, Irán, Líbano, Mongolia, Myanmar y Nepal. El voltaje al que trabaja está entre 220 y 240 V.

Enchufe Tipo D:

Se le conoce como enchufe “indio”. Tiene un gran orificio redondo y dos más pequeños como los del tipo C, lo que le hace compatible con el europeo. Es utilizado en África y Asia, en países como Bangladés, Catar, Isla Dominica, Ghana, India, Namibia, Nepal, Nigeria, Sri Lanka, Tanzania, Zimbabue, Bután, Congo, Chad, Yemen, Jordania. Su voltaje está entre 220 y 240 V.

Enchufe Tipo E:

Similar al tipo C, pero incluye un orificio redondeado. Aparece sobre todo en África, concretamente en Burkina Faso, Camerún, Costa de Marfil, Marruecos, Reunión y Túnez y en otros países de Europa como Bélgica, Francia, Dinamarca, Polonia. Su voltaje, entre 220 y 240 V.

Enchufe Tipo F:

Es prácticamente igual que el C (europeo), pero en lugar de 2,5 amperios funciona a 16. Se usa en la mayoría de los países europeos excepto Irlanda y Reino Unido. Por tanto, en este caso, servirían todos nuestros aparatos igual que aquí.

Enchufe Tipo G:

Este enchufe es conocido como “inglés”. Consta de 3 orificios rectangulares, uno en vertical y los otros dos paralelos horizontales más gruesos. Se usa en Reino Unido y en Irlanda, Chipre, Malta, Brunei, Catar, Gambia, Dominica, Emiratos Árabes, Malasia, Jordania, Líbano, Omán, Singapur, Hong Kong, Camboya, Islas de Man, Kenia, Malaui, Islas Malvinas, Santa Lucía, Seychelles, Uganda y países del Golfo Pérsico.

Enchufe Tipo H:

Es el tipo de enchufe “israelí”. Tiene 3 clavijas metálicas redondeadas. Se utiliza principalmente en Israel, Palestina y la Franja de Gaza. Trabajan a 230 V. Es compatible con el tipo C.

Enchufe Tipo I:

Conocido como enchufe “australiano”, también consta de 3 clavijas metálicas, pero en este caso planas diagonales. Se utiliza en Australia, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Islas Cook, Fiyi, Samoa Occidental, Tonga, Vanatu, Argentina y parte de China. Trabaja a 230 y 240 V.

Enchufe Tipo J:

Este es el enchufe “suizo”. Como los dos anteriores, cuenta también con 3 clavijas metálicas, en este caso redondeadas pero muy juntas entre sí. Se utiliza en países como Liechtenstein, Maldivas, Ruanda, Jordania, Suiza, Madagascar. Es compatible con el C también. Opera entre 220 y 240 V.

Enchufe Tipo K:

Este enchufe es conocido como “danés”. Consta de 3 clavijas metálicas, dos redondas y una plana. Se utiliza en Dinamarca, Guinea, Madagascar, Groenlandia, Islas Feroe, Senegal y Bangladesh. Es compatible con el C. Funciona con voltajes altos, a partir de 220 V.

Enchufe Tipo L:

Conocido como “italiano”, tiene 3 clavijas metálicas finas redondeadas, dispuestas en paralelo. Se utiliza principalmente en Italia, aunque también en zonas de Etiopía, Libia, Maldivas, Chile, Siria, Perú, Eritrea, Uruguay y Cuba. Es compatible con el C. Trabaja desde 220 hasta 240 V.

Enchufe Tipo M:

Este es el enchufe “sudafricano”. Consta de 3 clavijas metálicas redondeadas, dos más cortas a los lados y una superior central más gruesa. Se utiliza en países como Sudáfrica, Bután, India, Malasia, Macao, Botsuana, Namibia, Nepal, Mozambique, Sri Lanka, Singapur, Pakistán y Lesotho. Trabaja con altos voltajes, a partir de 220 V.

Enchufe Tipo N:

Enchufe “brasileño”. Consta de 3 clavijas metálicas redondeadas. Tiene una forma similar al Tipo L (italiano), pero la clavija central es algo superior. Se utiliza principalmente en Brasil y Sudáfrica. Es compatible con el Tipo C. trabaja a 127 o 220 V.

Enchufe Tipo O:

Este enchufe es conocido como “tailandés”, porque su uso es exclusivo de este país. Consta de 3 orificios redondos dispuestos de forma triangular muy pegados entre sí. Es compatible con el tipo C. Trabajan a 230 V.

Como resumen, el tipo de enchufe según los principales destinos turísticos:

Tipo de enchufe Principales países de uso
Tipo A Estados Unidos, Camboya, Laos, Vietnam o el Sudeste Asiático y la mayoría de los países de América Latina.
Tipo C Europa, excepto Reino Unido e Irlanda.
Tipo G Reino Unido, Irlanda, Malasia, Chipre, Malta, Jordania, Líbano, Omán, Singapur, Hong Kong

 

Una vez que ya conoces todos los tipos de enchufes que existen en el mundo, es importante recordar que muchos países utilizan varios tipos de enchufes, con lo que, te puedes encontrar con que tus aparatos se pueden enchufar sin problema porque cuentan con el mismo tipo que usas en tu país.

Lo más importante es que compruebes qué tipo usan en el alojamiento que tengas reservado y a qué voltaje. Los adaptadores cuentan con diferentes voltajes para que no tengas que comprar varios aparatos.

La mejor opción es, adquirir un adaptador de enchufe universal, que se convierta en tu compañero de viaje inseparable. Suelen ser bastante ligeros y compactos con lo que no supone una gran pérdida de espacio en tu maleta o equipaje de mano. ¡Viaja tranquilo!