¿Qué tipos de instrumentos musicales hay?

Hay una gran variedad de instrumentos que puedes elegir para tocar. Tanto si eres un “neófito” en la música, como si eres un músico experimentado. Es muy importante antes de decidirte por una de las diferentes clases de instrumentos musicales que pruebes varios de ellos, para poder saber cuál es el que mejor se adapta a ti.

Si eres un principiante en la música, poco a poco “irás viendo” que tipo de instrumento te gusta, para ello sólo hay una forma, tocar el instrumento tú mismo.

En cambio, si eres ya un “músico veterano” sabrás no sólo que tipo de instrumento te gusta, sino que también, de entre una amplia variedad, sabrás cuales son los adecuados para tu estilo de música.

Hay grandes compositores y enamorados de la música que, aunque tengan “muchas tablas” y una gran experiencia encima de los escenarios, les encantan poder componer temas nuevos y experimentar con nuevos sonidos. Para conseguir estos nuevos sonidos, muchos aprenden a tocar nuevos instrumentos que les permitan ampliar su conocimiento musical.

¿Qué tipos de instrumentos musicales existen?

Hay cientos de instrumentos musicales diferentes y cada uno tiene un sonido único. Además, están hechos con diferentes materiales.

Pero no sólo eso, también podemos encontrar instrumentos que se pueden considerar “autóctonos” de una zona o región, como, te mostramos una pequeña parte de los diferentes tipos de instrumentos musicales que hay alrededor del mundo, por ejemplo:

  • Buzuki, un instrumento musical de cuerda, de Grecia.
  • Dulzaina, este instrumento pertenece a la familia del oboe, con lo que podemos indicar que es un instrumento de viento. Es típica en varias comunidades autónomas de España.
  • Sarangui, de origen indio, es un instrumento de cuerda frotada.
  • Shakuhachi, es un instrumento japones, con el que se realiza una gran variedad de sonidos, está hecho de bambú y se toca con una púa de madera. El intérprete puede producir sonidos, ya sea punteando la cuerda o bien soplando en el tubo de bambú.
  • Tulum, pertenece a la familia de las gaitas, proviene de Turquía.
  • Yembé, instrumento de percusión, procedente de África.

Estos son algunos ejemplos de la gran variedad de instrumentos que hay por todo el mundo.

Para poder hacernos una idea de cómo se clasifican los instrumentos musicales debemos tener en cuenta, el tipo de instrumento que es. Después de todo lo que has leído hasta ahora, podemos hacernos una pregunta ¿cuáles son los 5 tipos de instrumentos musicales? Si quieres saber cuál es la respuesta, sigue leyendo.

Para saber la clasificación de instrumentos musicales que hay podemos agruparlos en 5 tipos de instrumentos:

Instrumentos de Viento

Los instrumentos de viento de madera tienen, por ejemplo, madera de una caña, que vibra cuando se toca. El sonido se produce debido a la vibración del aire contra el material del que está hecho el instrumento. Algunos instrumentos son la flauta, el saxofón o el acordeón. Pueden tocarse solos o combinados con otros instrumentos para poder crear canciones. Cada instrumento tiene su propio sonido característico.

Instrumentos de Cuerda

Hay instrumentos de cuerda, por ejemplo, el violín, la viola o el violonchelo que usan un arca para poder producir sonidos gracias a la vibración de las cuerdas. Aunque cada uno tiene una posición para usarlo, como por ejemplo el violín que se toca apoyando el instrumento en la barbilla, mientras que el violonchelo se toca apoyándose en el suelo, “mirando hacia afuera”. También puedes encontrar instrumentos como los pianos en esta categoría. Ha este tipo de instrumentos se les conoce comúnmente como instrumentos acústicos.

Estos instrumentos pueden ser tocados de diferentes formas: rasguear, puntear o golpear.

  • Rasguear es muy sencillo y perfecto para los que empiezan con este tipo de instrumentos. Si eres principiante, realiza rasgueos sencillos. No quieras excederte al principio o puedes hacerte daño en los dedos de las manos. Ve poco a poco añadiendo ritmos, diferentes notas e ir aprendiendo diferentes acordes.
  • Para puntear el instrumento de cuerda, dependiendo cual sea, se utilizan los dedos, aunque también se puede usar una púa. La guitarra es un gran ejemplo en el que se usan las dos formas. En cambio, el arpa se toca con los dedos.
  • Un instrumento que se toca con golpes es el piano, al pulsar las teclas.

Instrumentos de Percusión

Estos instrumentos, son muy populares en las orquestas, como pueden ser el tambor, el bombo o la batería. El sonido de estos instrumentos se produce gracias a la membrana tensa, que suelen estar hechas con materiales sintéticos o con piel. En muchos lugares puedes ver que estos instrumentos de percusión suelen utilizarse por parejas de platillos y de tambores.

Instrumentos Electrófonos

Este tipo de instrumentos también se les conoce como instrumentos eléctricos. Para poder usar instrumentos como la guitarra eléctrica o el teclado eléctrico es necesario, como su nombre indica, usar la energía eléctrica para poder oír su sonido.

Instrumentos Idiófonos

Estos instrumentos generan el sonido con la vibración que produce el mismo, es decir, con su cuerpo. Podemos encontrar por ejemplo las maracas, los platillos o el triángulo. Cada uno de los instrumentos tiene produce su propio sonido.

Conclusiones sobre la clasificación de los instrumentos musicales

Independientemente del tipo de instrumento que toques, es recomendable que sepas como se clasifican los instrumentos musicales, ya que de esta forma podrás conocer y probar nuevos sonidos con los que investigar y practicar nuevas melodías. Además, si te preguntan ¿Cuáles son los tipos de instrumentos musicales? Podrás responder a la pregunta como todo un experto en la materia.

Puedes empezar a practicar y desarrollar tus habilidades musicales con cualquier instrumento, inténtalo y descubre nuevas habilidades. Recuerda que, si inviertes en un buen instrumento y le dedicas tiempo a aprender a tocar bien, podrás disfrutar de la música durante muchos años.

Ya seas un principiante o un profesional seguro que encontrarás ese instrumento que está hecho para ti, con el que poder hacer la música con la que estas soñando.

Así que, ¿Si te encanta la música? ¿Y quieres aprender a tocar algún instrumento? Puedes encontrar el instrumento musical que quieras en Worten.es

 

Ver Productos