1º - ¿Qué tipo de objetivo necesitas?
Existen dos tipos de objetivos que pueden responder a tus necesidades: los objetivos fijos y los objetivos zoom. La diferencia es que los fijos solo permiten a la lente una distancia focal, mientras que los zoom permiten el uso de varias distancias. La distancia focal aparece en mm en la descripción de las lentes y es dividida en tres grandes categorías de objetivos: gran angular, estándar y teleobjetivo.
2º - Verifica la apertura
Para decidir cuál es la mejor distancia focal, debes considerar cual es la apertura que mejor se adapta a lo que necesites fotografiar. Para saber cial es la medida de apertura debes ver el número que sigue a la letra 'f'. Es la apertura la que permite controlar el enfoque de la imagen. Cuanto más pequeño sea el número que sigue a la letra 'f', más pequeña será el área de enfoque de la fotografía. Por ejemplo, con una apertura de f/32, la mayor parte de la escena estará enfocada. Si el objetivo tiene una apertura de f/2.8, apenas una pequeña parte de la imagen estará enfocada, mientras que la restante estará desenfocada, dando un mayor estilo a tu imagen.
3º - Compatibilidad con la Cámara Fotográfica
Antes de decidir cual es el mejor objetivo para ti, debes tener la certeza de que el que elijas sea compatible con tu cámara. Ten en cuenta que muchas cámaras solo aceptan objetivos de su propia marca. Para cámaras con el tamaño de sensor recortado, también conocidas como APS-C, puedes elegir una amplia gama de objetivos, desde los Full Frame a los APS-C. La mayor parte de las cámaras réflex y compactas poseen el sensor recortado y, por ser más pequeñas y ligeras, las lentes APS-C. Si tienes una cámara con sensor full-frame, apenas las lentes full-frame son compatibles. Sin embargo, existen lentes antiguas que pueden ser compatibles con tu cámara. Los objetivos de alta calidad duran más que una cámara fotográfica y están diseñados para ser compatibles con los modelos futuros.
4º - Estabilizador
Esta característica es importante para los fotógrafos más inexpertos, pues el temblor de las manos puede estropear una buena foto. Con esta opción es posible garantizar una imagen más detallada incluso con poca luz, con un teleobjetivo o un super-teleobjetivo, cuando es difícil mantener la cámara con la firmeza necesaria para conseguir una buena imagen.