Los tiempos pueden ser desafiantes, pero cocinar, ordenar la cocina y organizar la comida puede ser más fácil e incluso más divertido. Debemos reducir el número de viajes a la compras para evitar riesgos innecesarios y optar por comprar sólo bienes de primera necesidad. Te dejamos algunas sugerencias para ayudarte en esta organización.
Mantén los alimentos bien conservados y garantiza la ayuda necesaria para su preparación:
Para celebrar el gran día del café
Consulta algunos de nuestros consejos sobre cómo planificar tus comidas y mantenerse seguro durante esta temporada
1.
Antes de salir de casa- Elige una persona responsable para los viajes al supermercado. Los ancianos, los niños y los grupos de riesgo deben permanecer en casa;
- Lleva guantes para cubrirte las manos cuando toque cualquier superficie. Y no te olvides después de tirarlos a la basura;
- Mantén una distancia de seguridad de al menos 2 metros;
- Lleva una lista de la compra y garantiza la compra necesaria durante dos semanas. Incluye alimentos no perecederos;
- Usa tus propias bolsas;
- Opta por pagos con tarjeta o móvil, evitando contactos innecesarios;
2.
¡El Congelador es tu mejor aliado!- Congelar los alimentos permite mantener su valor nutricional y disminuye el desperdicio, conservando los alimentos por más tiempo y asegurando un mayor control en la organización de la cocina;
- Además de carne o pescado, también es posible congelar pan y frutas ya cortadas para después hacer batidos;
3.
Prepara tu stock con lo imprescindible- Elige almacenar alimentos no perecederos en tu despensa;
- Los productos enlatados son una excelente opción debido a su vida útil prolongada. Hay opciones de pescado como atún, salmón o sardinas, carnes como salchichas y legumbres frescas como maíz, frijoles o lentejas.;
- El arroz y la pasta no deben faltar en ninguna despensa. Son alimentos versátiles y fáciles de preparar que rinden mucho;
4.
¡Para compartir momentos divertidos en familia o salir de la rutina!- Aventúrate en la cocina y disfruta de unos gofres o crepes;
- Para esos momentos en los que te apetece algo dulce: galletas, chocolates, palomitas o chicles;
- Recuerda que el café es una fuente extra de energía. Algunas cafeteras te permiten preparar bebidas con calidad de barista en casa;
Para esos momentos en los que nos sentimos más desanimados, ¡nada mejor que un reconfortante snack!
5.
Mantente hidratado- Evita la deshidratación bebiendo de 1,5 a 2 litros de agua al día;
- Haz en casa una jarra de agua aromatizada. Agrega sabor a tu agua agregando hojas de menta, rodajas de limón o naranja, jengibre o canela en rama;
El agua es una parte vital de nuestra salud y bienestar. Al mantener el cuerpo hidratado, fortalecemos nuestro sistema inmunológico y nos protegemos de posibles enfermedades.
Sugerencias de recetas
Pasta con Pesto
(4 Personas – 15 minutos)
- 500 gramas de pasta (espaguetis/ espirales o lazos)
- 80 g de piñones
- 2 dientes de ajo
- 80 g de parmesano rallado
- 40 g de albahaca fresca
- 10 cucharada de aceite de oliva
Ingredientes:
Para la salsa pesto:
- Ponga agua hirviendo con sal, aceite y un diente de ajo para cocinar la pasta;
- Cuando esté hirviendo, echar la pasta;
- En un bol, machaca las hojas de albahaca con los piñones (o nueces), el ajo y la sal gruesa.
- Agrega poco a poco el queso parmesano y el aceite de oliva.;
- La salsa estará lista en cuanto consigas una mezcla homogénea.;
Instrucciones:
Para la salsa: >
Escurrir la pasta y agregar la salsa pesto envolviendo toda la preparación.
Pan
(8 Personas – 35 Minutos)
- 1 kg de harina sin levadura
- 1 bolsita de levadura de panadero
- 600 ml de agua
- Sal q.b
Ingredientes:
- En un bol verter la harina, la sal y la levadura;
- Mezclar todo el contenido;
- Calienta el agua. ¡No dejes que hierva! Lo ideal es estar entre tibio y caliente;
- Abre una cavidad en el centro de la harina y vierte un poco de agua.;
- Con la yema de los dedos comienzas a mezclar la harina con el agua;
- Pasa la mano por las paredes del tazón y envuelve la harina dentro;
- Si la mezcla está demasiado seca agrega más agua tibia;
- La masa debe tener un aspecto húmedo y pegajoso;
- Esta operación de mezcla dura aproximadamente 8 minutos;
- Cubrir la masa con un paño limpio y colocar encima una trpo que cubra el bol. Dejar reposar durante 1 hora;
- Calentar el horno a unos 180ºC;
- Espolvorear una bandeja con harina y con las manos enharinadas pasar por las paredes del bol para quitar la masa;
- Saca porciones de masa y dale la forma que quieras;
- Ponlo en la bandeja y cúbrelo con el paño y déjalo subir otros 30 minutos;
- Luego, vaya al horno durante unos 25 a 30 minutos (¡no olvide comprobarlo!);
Instrucciones:
Todos los servicios para asegurar una cocina completa