Si tienes un lavavajillas antiguo sabrás, que puede que con el paso de los años este electrodoméstico pueda tener alguna avería.

Antes de realizar cualquier comprobación, es importante que leamos el manual de instrucciones que tiene el lavavajillas, en el cual se indicarán los pasos a seguir.

Este gran electrodoméstico suele tener una serie de averías habituales que se producen con los años. Algunas de las más frecuentes son:

Ver Lavavajillas

 

El lavavajillas no carga agua

Este problema puede que no se deba al lavaplatos, sino a nuestra instalación de agua.

Antes de comprobar cualquier avería desenchufa, siempre, el electrodoméstico de la corriente eléctrica. También corta el suministro de agua, de tu casa.

Luego “saca” el lavavajillas de su sitio, y comprueba la manguera de entrada del agua, que se conecta al lavavajillas, ya que puede estar obstruida o bloqueada.

Si comprobando las indicaciones anteriores sigue sin funcionar, podemos empezar a pensar en que el fallo se encuentra dentro del propio electrodoméstico.

Puede ser que el fallo provenga de la electroválvula, que está situada en el interior del lavaplatos. Esta pieza se obstruye por la suciedad que se acumula en su filtro. Para cambiar esta pieza es recomendable llamar a un técnico especializado.

El técnico es la única persona que puede comprobar e indicar con certeza de donde proviene la avería.

Electroválvula Lavavajillas

Esta pieza es la encargada de proporcionar el acceso de agua al electrodoméstico.

Cada marca tiene sus propios modelos de electroválvulas. Recuerda que sólo un profesional cualificado puede cambiar esta pieza.

Electroválvula de Lavavajillas

 

Mi lavavajillas no Desagua

En este caso, tenemos el problema inverso, el agua que tiene el lavavajillas no lo expulsa correctamente.

Podemos solucionar este problema en la mayoría de los casos, nosotros mismos. Antes de realizar cualquier acción, es necesario desenchufar el electrodoméstico y leernos el manual de instrucciones.

Debemos de abrir la puerta del lavavajillas y quitar la bandeja inferior.

Veremos que tenemos un pequeño “charco” de agua. Importante, ponernos unos guantes, ya que puede haber algún cristal o elemento que nos pueden dañar la mano.

Podemos usar una esponja para extraer el agua que no expulsa el lavavajillas. Veremos el sistema de filtrado, la cual podemos extraer para poder extraer todo el agua y comprobar que no hay ningún objeto obstruyéndola.

Filtro Lavavajillas
Filtro Lavavajillas

Quitamos el filtro, que veremos en la parte inferior de la cuba. Para ello debes girar la tapa y extraerla.

Seguir quitando el agua que haya en el interior con la esponja. Con los guantes puestos, comprobar si hay algún elemento extraño, como restos de comida.

Quitar Filtro Lavavajillas
Quitar Filtro Lavavajillas

Cuando hayamos comprobado que no hay ningún objeto que lo obstruya, abriremos la tapa de la bomba interior y la retiraremos con cuidado. Volveremos a comprobar que no hay ningún sustancia u objeto que pueda obstruir el giro del motor de la bomba.

Una vez comprobado que no haya nada, colocaremos con cuidado y en posición correcta la tapa de la bomba. A continuación, pondremos el filtro en su lugar y giraremos. (Suele tener una flechas que indican la posición correcta). Pondremos la tapa de nuevo y volveremos a colocar la cesta inferior.

Interior Filtro
Interior Filtro

Conecta el lavaplatos y comprueba si funciona, si sigue sin funcionar, llama a un técnico especializado. Porque si con los pasos anteriores no se ha podido subsanar el error, tendrá algún fallo interno.

Importante leer siempre el manual de instrucciones del lavavajillas y llamar al servicio técnico para que un especialista pueda indicarnos la avería y repararlo

El lavavajillas no calienta el agua

Algunos lavaplatos con el paso del tiempo puedes notar que el agua no tenga una temperatura adecuada y llegará un momento en que no se caliente el agua.

Si detectas este síntoma en el lavavajillas has de llamar a un técnico para que pueda detectar la avería. Pudiendo ser varios los factores como: fallo en la placa, un relé o alguna resistencia.

El lavavajillas no arranca

Este error es muy complicado de poder detectar porque puede ser que el error proceda de un problema de alimentación eléctrica. Consulta a un técnico especialista.

El lavavajillas no lava o limpia mal

En algunas ocasiones ponemos nuestro lavaplatos y cuando acaba, vemos que los vasos, platos y cubiertos no se han lavado correctamente. También que nuestro lavavajillas deja restos de suciedad.

Puede deberse a diversas causas. Por el tipo de agua, el detergente caducado o se necesitaba echar más cantidad, le falta abrillantador o sal. Como puedes comprobar, en algunas ocasiones puede haber problemas externos al aparato.

Depósito de sal lavavajillas
Depósito de sal lavavajillas

Para corregir estos problemas debes comprobar las diferentes causas que acabo de nombrar y por último realizar una limpieza del filtro, las aspas y cualquier resto de suciedad que pueda tener en su interior.

Si comprobando todo lo anterior sigue igual, avisa al servicio técnico.

¿Qué pasa si mi lavavajillas no seca?

Si tu lavaplatos no deja los cubiertos, vasos o platos, secos y siempre salen mojados puede deberse a varias causas. Algunas pueden ser las nombradas en el apartado anterior, como que no tiene abrillantador el lavavajillas.

Otros factores para que los platos no salgan secos, puede ser la elección de un programa equivocado o amontonar la vajilla, impidiendo que se realice un secado adecuado.

Podemos ayudar a nuestro electrodoméstico, abriendo la puerta, cuando acabe el programa, esto acelerará el proceso de secado. Debemos tener en cuenta que hay algunos recipientes que es muy difícil que se sequen, como son los tupper porque algunos están hechos con materiales hidrofóbicos.

Estos suelen ser los casos más habituales, si realizando todo esto sigue, has de llamar a un técnico especialista.

¿Qué hacer si mi lavaplatos huele mal?

Podemos tener diferentes causas que provocan un mal olor en tu lavavajillas. La más habitual son restos de comida en el aparato o tener siempre la puerta cerrada, acumulando mucha vajilla con suciedad.

Tener el drenaje del agua atascado con algún elemento, como puede ser comida o algún trozo de algún plato o vaso que se haya podido romper.

Recuerda ventilar el lavavajillas, abriendo la puerta e intentar no dejar platos o utensilios de cocina con restos de comida, mucho tiempo. Es preferible poner un programa con una carga más reducida de platos. Antes que dejar acumulando durante mucho tiempo “cacharros” en el interior de este gran electrodoméstico.

Lavavajillas Huele mal
Lavavajillas Huele mal

¿Qué puedo hacer para que el lavavajillas tenga una “buena salud”?

Cuidar lavavajillas, es algo primordial. Como hemos indicado has de realizar la limpieza del filtro y de las aspas con regularidad. Así como intentar no meter los platos con restos de comida.

Contratar una ampliación de seguro, para fallos que pueden aparecer en el futuro es una gran opción.

Ver Seguros de Garantía Extra