Un año más comienza una nueva temporada de la F1, un gran espectáculo automovilístico que apasiona a los espectadores en cada circuito.

¿Conoces todo acerca del universo de la Fórmula 1? Si quieres saber más puedes conocer más a través de un documental de Netflix. Pero si lo que quieres es manejar los mandos de tu monoplaza, puedes hacerlo con un par de videojuegos increíbles.

 

Fórmula 1: éxito más allá de la pista

Es un deporte antiguo, pero en los últimos años ha ido ganando cada vez más protagonismo. En 2019, Netflix lanzó la primera temporada de Drive to Survive, el documental que muestra el bastidores del automovilismo más famoso del mundo. Los primeros 10 episodios siguieron la temporada 2018 de F1 y mostraron la vida cotidiana de los 20 pilotos y los 10 equipos que llenan el paddock.

El éxito fue inmediato, seguido de 4 temporadas más con la siguiente, sobre la temporada 2022, debutando el 24 de febrero de 2023.

Dentro y fuera de la pista, la Fórmula 1 es un verdadero éxito. Ya sea en series de televisión, juegos de consola o de ordenador o incluso merchandising, la Fórmula 1 está a la orden del día y no querrás quedarte fuera.

Fórmula 1 éxito más allá de la pista
Fórmula 1 éxito más allá de la pista

Conducir para sobrevivir

El lema es simple, sigue a los equipos y sus pilotos a lo largo de la temporada de F1, con carreras por todo el mundo. Victorias, podios, accidentes y muchos dramas son los ingredientes de esta exitosa receta que incrementó el número de espectadores de este deporte en todo el mundo, con especial énfasis en los Estados Unidos de América, donde la Fórmula 1 alcanzó millones de espectadores y una nueva pista en el calendario del campeonato: Las Vegas.

Si para quienes ya eran fanáticos de la Fórmula 1, la serie Drive to Survive, de Netflix, era solo entretenimiento y drama entre bastidores, para los menos conocedores del deporte, la serie les permitió entender cómo funciona dentro de la paddock: desde la organización de los equipos, el concepto de DRS o incluso la diferencia entre los neumáticos elegidos para cada pista.

Si quieres saber más sobre la Fórmula 1, prepara tus palomitas y disfruta de las 5 temporadas ya disponibles.

Piloto Lewis Hamilton
Piloto Lewis Hamilton

F1 Manager

Para aquellos que ya conocen Football Manager, el concepto es fácil de entender. Al igual que en Football Manager, en el que tú eres quien gestiona todo el club, desde fichajes hasta jugadores titulares en cada partido, F1 Manager sigue la misma lógica.

El juego te permite crear tu propio equipo, contratar pilotos, ingenieros y jefes de equipo, mejorar tus autos y competir contra otros jugadores a través de carreras multijugador.

En F1 Manager tienes que tomar decisiones estratégicas para llevar a tu equipo a la victoria: elige el tipo de neumáticos, define la estrategia de parada en boxes y las configuraciones del coche para cada carrera. F1 Manager se actualiza periódicamente para reflejar los resultados y los cambios del mundo real de la Fórmula 1.

F1 Manager 22
F1 Manager 22

¡Si quieres tener tu propio equipo de Fórmula 1 esta es tu oportunidad perfecta!

Ver Productos

 

F1 2022: el juego

F1 2022 es la última versión del juego F1. En F1 2022 puedes contar con una experiencia de juego más realista y detallada, con gráficos avanzados, simulación de daños en autos, opciones de personalización y modos de juego variados.

Desarrollado por Codemasters y publicado por EA Sports, está disponible para PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X/S, Xbox One y PC.

F1 2022
F1 2022

Además de hacer tus carreras, solo o con amigos, F1 2022 es un mundo por explorar. De todo lo que puede hacer, lo más destacado es:

  • Modo carrera: en el modo carrera, creas tu propio piloto de Fórmula 1 y compites en una temporada de carreras completa, gestionando tu equipo, desde los contratos hasta tus habilidades.
  • Modo Mi Equipo: en este modo, tienes la oportunidad de administrar tu propio equipo de Fórmula 1. Pero cuidado, tendrás que administrar las finanzas, contratar pilotos e ingenieros y definir la estrategia para tu equipo.

Juego PS5 F1 22

 

Curiosidades sobre la Fórmula 1

Curiosidades F1
Curiosidades F1
  • La primera carrera de Fórmula 1 se llevó a cabo el 13 de mayo de 1950 en el circuito de Silverstone en Inglaterra.
  • El equipo más exitoso en la historia de la Fórmula 1 es la Scuderia Ferrari, con 238 victorias y 16 títulos de constructores.
  • La velocidad máxima de un coche de Fórmula 1 puede superar los 370 km/h.
  • El peso mínimo de los coches de Fórmula 1 es de 743 kg, incluido el piloto y su equipamiento.
  • Los neumáticos de los coches de Fórmula 1 se cambian varias veces durante la carrera, normalmente cada 30-40 vueltas, según el tipo de neumáticos.
  • El récord de más victorias en una sola temporada en Fórmula 1 lo ostentaba, hasta 2022, Michael Schumacher, que ganó 13 de las 18 carreras de 2004. El holandés Max Verstappen batió el récord en la temporada 2022 con 15 victorias en 22 carreras.
  • El mayor número de victorias en la historia de la Fórmula 1 pertenece al británico Lewis Hamilton, que ha ganado 103 carreras hasta la fecha. El récord pertenecía a Michael Schumacher, con 96 victorias, y lo batió Hamilton en el Gran Premio de Portugal, en el Autódromo do Algarve, en 2020.
  • La pista de carreras más larga del calendario actual de Fórmula 1 es Spa-Francorchamps, Bélgica, con 7 km de longitud.
  • DRS son las siglas en inglés «Drag Reduction System«. DRS es un sistema utilizado para aumentar la velocidad de los coches en rectas y facilitar los adelantamientos, haciendo la carrera más competitiva y emocionante.