Aprende a Cocinar
La inflación en Portugal es una realidad y refleja el efecto del contexto internacional actual sobre el aumento de los precios de la electricidad y el gas natural. Toda esta situación apunta a un único camino: el ahorro.
Con el ajetreo del día a día, no nos damos cuenta que simples gestos en la cocina pueden traer grandes beneficios al bolsillo y al planeta.
En este artículo te enseñaremos cómo combatir la inflación y ahorrar dinero mensualmente. Descubre cómo aprovechar tus electrodomésticos, ahorrar energía y agua y rentabilizar tus desplazamientos al supermercado.
Ahorra energía
Al contrario de lo que podríamos imaginar, no son necesariamente los grandes electrodomésticos los que más gastan.
Es importante elegir equipos eficientes y usarlos sabiamente para contener los costos de energía en el hogar. Si no está utilizando un aparato, desenchúfelo de la toma de corriente.
Como una de las estancias más utilizadas de la casa, la cocina también es responsable de más de un tercio de nuestra factura energética. A continuación se presentan algunos consejos para ahorrar electricidad:
Frigorífico

Los frigoríficos y congeladores son los que más electricidad consumen (alrededor del 32%), no porque tengan una potencia muy alta, sino porque funcionan de forma continua.
Aquí hay algunas acciones que lo ayudarán a ahorrar electricidad:
- Evita abrir puertas y minimiza el tiempo de apertura.
- Si es posible, limpie el aparato con regularidad tanto por dentro como por fuera.
- Lo ideal es mantener el frigorífico en un lugar fresco, ventilado y regular bien la temperatura.
Horno

¿Sabías que cada vez que abres la puerta del horno se pierde un 25% de energía?
Hay dos tipos de hornos: a gas y eléctricos, siendo el primero más eficiente energéticamente. Recordar:
- Mantener el horno limpio ayuda a que el equipo funcione correctamente y en consecuencia consuma menos energía.
- Aprovecha al máximo la capacidad del horno y cocina más de una comida.
- Apagar el horno 10 minutos antes y aprovechar el calor residual para terminar la cocción.
- El uso de recipientes de cerámica o vidrio ayuda a retener mejor el calor, lo que le permite reducir la temperatura del horno y reducir el consumo de energía.
Lavavajillas

El Lavavajillas es uno de los electrodomésticos que más energía consume, correspondiendo alrededor del 90% de este consumo a calentar el agua.
¿Quieres ahorrar energía con tus equipos?
- Utilice la máquina únicamente cuando esté completamente llena. Opta por programas cortos y económicos siempre que la vajilla no esté muy sucia.
- Un buen mantenimiento mejora el rendimiento energético de sus equipos. Recuerde limpiar el filtro con frecuencia.
- Si es posible, utilice la máquina fuera de las horas punta para lavar los platos (si tiene una tarifa de dos horas contratada).
- Si todavía no has elegido el equipo adecuado, opta por un lavavajillas clase A eficiente y ecológico que te permitirá ahorrar más de un 45% respecto a los de clase D.
Ahorro de agua
¿Sabías que lavar los platos a mano puede desperdiciar (en promedio) hasta 100 litros de agua? o que un lavavajillas eco consume (de media) solo 50 litros por lavado?
Saber cómo ahorrar agua en la cocina es fundamental. Ya sea para cocinar o lavar los platos, es importante adoptar algunas soluciones simples y efectivas para el consumo de agua, para evitar el desperdicio y contener los costos de energía en el hogar.
Reducir es posible y está en nuestras manos…

Instalar reductores de caudal
Los reductores de caudal son piezas complementarias a grifos y duchas que sustituyen al tradicional filtro de malla y te permiten reducir el caudal de agua en más de un 50%, reduciendo así el consumo.
Evitar el agua corriente
Utilice sólo la cantidad de agua necesaria para sus tareas. Cierra el grifo del agua mientras lavas los platos, evitando gastos innecesarios.
Reutilizar el agua
¿Usaste agua para lavar las verduras? No la eches. Reutilizar el agua y las plantas de agua.
Usa el lavavajillas
El lavavajillas utiliza una cantidad de agua preestablecida, a diferencia del lavado manual donde el consumo puede ser mayor ya que no tenemos un control estricto sobre el grifo que permanece abierto mientras fregamos los platos con detergente.
Ahorra en el Supermercado
El gasto en alimentación pesa cada vez más en el presupuesto portugués. Es importante tomar las decisiones correctas para evitar gastos innecesarios y reducir la factura del supermercado. A continuación se presentan algunos consejos que le ayudarán a ahorrar en su viaje de compras:

✓ Revisa la despensa
Antes de hacer la lista de la compra, visita la despensa y comprueba lo que realmente necesitas comprar. Verifique las fechas de caducidad para evitar el desperdicio de alimentos. Al ordenar la despensa, priorice los plazos más breves.
✓ Haz una lista de compras
Planifica tus comidas para la semana y haz una lista de los ingredientes que necesitarás. Así evitas gastos adicionales. Compra quincenal o mensual.
✓ Ir a varios supermercados y comparar precios
Lo ideal es visitar más de un supermercado y elegir el que ofrece la mejor relación calidad/precio. Compara precios por kilo, litro o unidad para ver qué marcas son más baratas. Si es posible, opta por etiquetas blancas. Evita llevar niños para no cometer el error de comprar más de lo que quieres.
✓ Atención a promociones
No te dejes llevar por las promociones. Siempre verifique si el precio realmente vale la pena. Consulta los folletos promocionales.
✓ Esté atento a los formatos familiares
Por regla general, los formatos grandes siempre dan sus frutos. Valora los productos que más se consumen en casa y los que tienen una caducidad más larga (café, cereales, pasta,…). Es importante seguir comparando el precio por kilo o por unidad, ya que hay casos en los que el paquete pequeño es más económico.
✓ Si tienes hambre… ¡aléjate del supermercado!
Nunca vaya de compras con hambre para que no se sienta tentado a comprar más.
✓ Considera el comercio local
El comercio local es una buena opción para comprar productos frescos y más económicos. Además de tener una buena gama de productos nacionales, está más cerca de casa, lo que también puede ayudar a reducir los costos de combustible.
✓ Ser sostenible
Lleva tus bolsas/carrito para llevar tus compras. ¡Estás ayudando al medio ambiente ya tu bolsillo!
FAQ’S
¿Qué electrodomésticos consumen más energía?
- Hervidor eléctrico: 2000W
- Parrilla: 2000W
- Placa de inducción: 1350W
- Placa vitrocerámica: 1163W
- Robot de Cocina: 1125W
- Lavavajillas: 1125W
- Horno: 1125W
- Estufa Eléctrica: 938W
- Tostador: 850W
- Varita mágica: 600W
- Frigorífico Americano: 250W
- Congelador: 250W
- Refrigerador: 150W
- Extractor de aire: 140W
¿Cómo ahorrar dinero?
¡Aprender a ahorrar dinero puede ser todo un desafío! Es importante delinear metas financieras y crear una reserva de emergencia. Estos son algunos consejos que te ayudarán a ahorrar:
Haz un presupuesto: Antes de empezar a ahorrar, es importante conocer todos los gastos que tienes. Haz un presupuesto detallado de todos tus ingresos y gastos mensuales e identifica áreas en las que puedes reducir algunos gastos.
Establezca metas financieras: establezca metas financieras realistas (p. ej., cómo ahorrar para un viaje o comprar una propiedad). Establecer metas lo ayuda a mantenerse enfocado y motivado para ahorrar.
Cortar gastos innecesarios: Después de hacer el presupuesto, identifica algunos gastos superfluos (ej: suscripciones a servicios, comidas fuera de casa). El dinero que ahorras lo apartas en una cuenta de ahorros.
Usa cupones y promociones: Aprovecha los cupones y promociones para ahorrar algo de dinero en tus compras, tanto online como en tiendas físicas. Busque cupones en sitios de descuento o regístrese en programas de fidelización.
Cocinar en casa: Cocinar en casa es una gran manera de ahorrar dinero. Compre alimentos en los supermercados y coma en casa en lugar de salir a cenar.
Compra productos usados: compra productos usados en lugar de nuevos, como ropa, muebles y dispositivos (teléfonos reacondicionados y relojes inteligentes).