En la actualidad, muchas personas se están planteando poner placas solares en su tejado. Esta es una tendencia que ha venido a más en los últimos años.
Es cierto que, con la inflación actual que ha provocado la subida de precios generalizada, se ha acelerado todo.
En muchos negocios pasa exactamente lo mismo. Con la subida de la luz, se plantean la posibilidad de poner placas solares para poder generar su propia energía solar, y de este modo, abaratar la factura de la luz.
Puntos para tener en cuenta
Antes de realizar la instalación debemos contar con una serie de puntos. Es muy recomendable que pensemos en diferentes cuestiones que, a continuación comentaremos, para ver si vamos a conseguir obtener la mayor cantidad de horas de sol.
¿Dónde vamos a instalar las placas solares?
Por norma general, todos pensamos que las placas solares se han de instalar en el tejado de nuestras casas. Según la lógica, suele ser lo más adecuado, pero es verdad que, si tenemos una casa unifamiliar con un terreno donde dé más horas de luz solar que en nuestro tejado, puede ser una opción instalar en el suelo.

La orientación que tiene nuestra vivienda también es muy importante, ya que eso nos da información para saber si tiene muchas horas en las que da la luz del sol.
Dependiendo de en qué parte de la geografía española vivamos, tendremos más o menos horas de sol. Esto no significa que por vivir en una zona con menos horas de sol no sea rentable realizar una instalación solar.
Es recomendable revisar antes el tejado para repararlo antes de realizar toda la instalación.
Para instalar los paneles en la cubierta, hay que comprobar que pueda soportar el peso y que se encuentre en estado óptimo.
En esta revisión, se indica, por ejemplo, por dónde se pueden pasar los cables, ya que dependiendo de la vivienda, puede ser que los macarrones por los que pasan los dichos cables sean muy estrechos, tengan muchos cables, o bien, estén obstruidos. En estos casos, se plantea otra forma de pasar los cables: usar canaletas por la pared exterior del edificio. El técnico nos lo indicará en el informe que debemos firmar.
No te preocupes, porque EDP revisa el tejado para facilitarnos toda esta labor.
La inclinación del tejado también es un dato importante ya que, dependiendo de la pendiente que tenga, los instaladores tardarán más o menos tiempo en el montaje de la estructura y las placas solares.
La estructura de aluminio donde se ponen los paneles no se ancla a las tejas sino al hormigón que hay debajo de las mismas.
Para garantizar que en días de mucho viento estén bien sujetas, se taladra para meter el tubo de agarre al hormigón o al ladrillo que haya debajo (dependiendo del edificio o casa).
¿Es necesaria una auditoria energética?
Esta pregunta suele ser habitual entre muchas personas que se están planteando instalar placas solares. La respuesta a esta pregunta, independientemente de la Comunidad Autónoma donde se resida, es que sí. Según el Real Decreto 56/2016 es algo necesario y obligatorio de realizar antes de la instalación de las placas solares.
¿Qué es lo que se examina en la auditoría?
Hay diferentes puntos que hay que analizar: el consumo de energía de la vivienda, los sistemas de iluminación y el funcionamiento de la monitorización (si existe).
Todo ello se estudia para entender los hábitos de consumo de la vivienda o el negocio. Una vez comprobados los registros y las mediciones, se puede obtener un mejor análisis del comportamiento energético.
¿Quién puede ayudarme para realizar una auditoria energética? No te preocupes EDP te ayudará y realizará el estudio.
Trámites que se deben solicitar
Dependiendo de la Comunidad Autónoma donde se haya realizado la instalación fotovoltaica, necesitaremos solicitar una serie de permisos técnicos al Ayuntamiento correspondiente.
No te preocupes por si esto resulta una tarea compleja, ya que el equipo de EDP Solar podrá realizar todos los trámites pertinentes.
Además, EDP ofrece un servicio de gestión integral de las subvenciones para Autoconsumo Solar y de ayuda para el trámite de las bonificaciones existentes en el IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles). Cabe destacar que las bonificaciones del IBI dependen de cada municipio y que pueden suponer entre un 30% y un 50% de la cuota íntegra del impuesto.

Instalación de paneles solares en una vivienda unifamiliar
En el caso de una instalación en una vivienda unifamiliar, como puede ser un chalé, tenemos que realizar el estudio anteriormente mencionado para saber dónde instalar las placas.
Una vez que nos realicen la auditoria energética, es en la visita de los instaladores donde procederán a montar los soportes, fijar las placas y conectar el inversor al cuadro eléctrico.
Con todo lo expuesto previamente, esperamos haberte ayudado a resolver pequeñas dudas que tengas en materia de Autoconsumo Solar.
Con EDP, podrás realizar la instalación de placas solares fotovoltaicas en una casa unifamiliar o en negocios.