En los tiempos que corren y con el precio del combustible por las nubes, tenemos que buscar pequeños trucos y tips para poder ahorrar en consumo.
Te damos algunas pautas, para que el depósito te dure un poco más.
- Revisa el estado de tus neumáticos. Una presión baja, hace que la banda de rodadura apoye más en la vía, y le cueste más mover el vehículo. Necesita más combustible para seguir rodando. Esto, además, desgasta la banda del neumático, y tendrás que sustituirlos antes.
- Mantenimiento periódico. El estado del aceite y los filtros del combustible, es muy importante, ya que, si no respetamos los consejos del fabricante, y nos pasamos mucho de la fecha de cambio recomendada, el aceite contendrá más suciedad e impurezas y hará que el motor vaya más forzado. El aceite debe cambiarse entre los 10.000 y los 30.000 km, dependiendo del fabricante.
- No arranques el motor acelerando. Es innecesario, y estaremos ocasionando un consumo extra.
- Mantén una velocidad media. Entre 90km/h y 100 km/h, está la media adecuada para llevar un buen ritmo con el menor consumo. A partir de 120km/h, aumentamos el consumo hasta en un 30%.
- Controla las revoluciones por minuto. El cuentarrevoluciones es nuestro gran aliado. En un coche gasolina, lo ideal es cambiar entre 2.000 y 2.500 revoluciones y en el caso de Diésel, entre 1.500 y 2.000 revoluciones (excepto la primera marcha, que debe cambiarse en cuanto cogemos velocidad). En carretera, llano y sin paradas, podemos ir en marchas largas, porque el motor seguirá yendo fino y con rendimiento. Pero si vamos por ciudad, es mejor usar marchas cortas. Lo notarás, porque si vas con marchas largas en pequeños recorridos y a baja velocidad, el coche te dará tirones y le costará moverse.
- Frenar de manera paulatina. Los frenazos en seco, hacen que consumamos más. Cuando te vas aproximando a un semáforo, stop, ceda, etc, ve frenando con antelación. Además de disminuir el consumo, también estarás evitando riesgos.
- No utilizar baca ni otros elementos de almacenaje del techo, si no los vas a utilizar en ese viaje.
- En atascos con paradas largas, apaga el motor. Este pequeño gesto, te reducirá el consumo.
- Ojo con el aire acondicionado o bajar las ventanillas. Por ciudad, bajar las ventanillas, puede ser la mejor opción, ya que no genera demasiada oposición al viento. Pero, en carretera, es mejor encender el aire acondicionado, aunque aumente el consumo, siempre será menor, que la retención que provocaría a esa velocidad, las ventanas bajadas.
- No apures hasta la reserva. Cuando la cantidad de combustible está muy baja, en el depósito se acumula aire, y esto hace que aumente el consumo. Mejor, trata de repostar cuando esté a mitad.
- Repostar por las mañanas. Sí, como lo lees. Echar combustible a primera hora de la mañana también ahorra. Esto es, porque por las mañanas el combustible está más frío y por tanto más denso y entra más cantidad.
- No aprietes la manguera del surtidor hasta el tope. Si lo haces, estarás metiendo más aire en el depósito, y al llenarlo, no será combustible al 100%, sino que tendrá una cierta cantidad de aire.
Con estos consejos, podrás ahorrar en combustible y que tus traslados sean mucho más eficientes.
No olvides que, en Worten, tenemos los accesorios que necesita tu coche o moto.