Llega ya la primavera y con ella el momento de volver a la rutina, y por ello no debes olvidarte de cuidar de quién más importa: de ti. Vas a tener nuevos hábitos, mayor exposición a toxinas y un ritmo de vida más frenético, por lo que lo mejor es introducir algunos pasos en tu día a día para protegerte y prevenir daños. ¿Quieres saber cuáles? ¡Descúbrelo de inmediato!

Con el regreso de la primavera aumentamos nuestras actividades al aire libre, ya sea en la capital o en las ciudades, volvemos a estar más expuestos a la contaminación. Puede que no te des cuenta, pero todo esto añade una dosis de estrés a tu salud física y mental, y en particular a tu piel y cabello.

Hay, por lo tanto, algunos cuidados adicionales que debes tomar para protegerte y prevenir la pérdida de cabello y la aparición de manchas, arrugas o incluso otros problemas de salud.

Empieza desde dentro

Antes de aplicar cualquier tipo de producto en la piel o el cabello, debemos ir a la base de todo, por lo que debes comprobar cómo te estás alimentando. ¿Tienes una dieta sana y equilibrada? Si la respuesta es no, comienza por ahí.

Además, también es muy importante que bebas al menos 2 litros de agua al día, lo que te mantendrá hidratado y hará que todos tus órganos y funciones corporales necesarias funcionen correctamente.

Limpiar es prevenir

Limpieza facial
Limpieza facial

Especialmente en entornos urbanos, estamos expuestos a factores ambientales como partículas de polvo, tabaco, humo de automóviles y pesticidas. Con el tiempo, acaban causando daños visibles en la piel: sequedad, irritación, manchas y envejecimiento prematuro.

Pero no está todo perdido. Una rutina diaria de cuidado para la piel puede evitar que esto suceda. Ahora, lo que te aconsejamos es que limpies adecuadamente tu piel dos veces al día, por la mañana y por la noche, con productos adecuados.

Debes haber escuchado mil veces lo importante que es no irse a dormir con maquillaje. ¡Pero quien avisa no es traidor! Al no quitarse el maquillaje, tus poros se obstruyen, lo que te hace mucho más propenso a tener acné.

Por ello, comienza por utilizar desmaquillante para limpiar la piel, así como eliminar el exceso de grasa y cualquier tipo de suciedad sin irritarla. Hay varias opciones: en crema, líquido, toallitas, etc. Siempre debes elegir dependiendo de tu tipo de piel. Recuerda que los ojos son una de las zonas más sensibles, opta por un producto bifásico.

Después de lavarse la cara es fundamental lavarse con agua fría para cerrar los poros y activar la circulación. Por último, te recomendamos que utilices un tónico con las propiedades indicadas para tu piel y que limpie profundamente. ¿Por qué? Además de poder equilibrar el PH, limpia mejor la piel, aumenta el brillo, facilita la penetración de cremas hidratantes, ayuda a controlar el aceite de la piel y, en consecuencia, disminuye los riesgos de aparición de acné y manchas negras.

Protege la piel

Protección solar
Protección solar

La piel de la cara es más sensible y delgada: el grosor de la capa más superficial de la piel, la llamada «epidermis», tiene un grosor promedio de solo 0,12 mm, básicamente el grosor de un pelo.
Así que no olvides usar protector solar, independientemente de si sales de casa o no. Los rayos del sol encuentran una manera de llegar a ti, créeme, incluso en días nublados.
El uso de protector solar no es solo por razones estéticas, como la aparición de manchas o el envejecimiento prematuro. La exposición continuada al sol puede tener consecuencias negativas para la salud, como quemaduras o incluso cáncer de piel.
Es recomendable usar una protección solar de nivel 30 y aplicarla cada dos o tres horas, ya que esto es lo que asegura la continuidad de la protección de la piel. Además, debes aplicar el producto al menos 20 minutos antes de salir de casa para que la piel lo absorba.
Si usas maquillaje, puedes y debes combinarlo con protector solar, pero es importante que el maquillaje sea la última capa. Esto se debe a que deseas que los beneficios y la protección del protector solar estén lo más cerca posible de su piel. Por lo tanto, el protector solar debe colocarse antes que el maquillaje. Para volver a aplicar aconsejamos un protector solar en spray o en polvo, que se puede aplicar sobre el maquillaje, sin estropear el look.

No olvides tu cabello

Cuidado del Cabello
Cuidado del Cabello

Es muy común olvidarse de proteger el cabello, pero todos sabemos lo dañina que puede ser la contaminación y, al igual que con la piel, también tu pelo se ve afectado por los agentes nocivos que circulan en el aire.

Después de un contacto prolongado, notarás que tu pelo tiene menos vida, ya que elimina brillo, sedosidad y volumen y agrava el aceite o lo deja más seco, dependiendo de la longitud. También puede provocar que el cuero cabelludo se irrite y esté más sensible. A la larga, incluso puede causar pérdida de cabello o cambios en el cuero cabelludo.
Debes lavarte el cabello regularmente, pero no demasiado. Esto se debe a que puede terminar eliminando los aceites naturales que produce su cuero cabelludo para formar una barrera para la protección de las hebras. Existen varios productos que bloquean la contaminación acumulada en el cabello, que además evitan el desgaste del color y aumentan la fuerza de tu cabello.