Probablemente estás leyendo este artículo en tu smartphone. Y si lo haces en el ordenador, seguro que has visto o estás viendo stories, escuchando música o leyendo noticias en tu teléfono. ¿Estamos en lo cierto? Casi todos los que nos rodean tienen un móvil y pasan la mayoría de los días mirándolo. Tenemos en él casi toda nuestra vida: agenda, mensajes, correos electrónicos, fotos, documentos, contraseñas, cuentas bancarias… la lista es enorme y por lo tanto, debemos prestar más atención a la seguridad y protección de estos dispositivos esenciales para nuestra vida diaria.

Mantén tu sistema operativo actualizado
Las notificaciones de actualización del sistema que nos molestan más a menudo de lo que nos gustaría mejoran la seguridad y el rendimiento del teléfono. A menudo no nos los descargamos de inmediato porque nos preocupa el espacio que van a ocupar o el impacto que van a tener en la batería o simplemente porque no tenemos ganas de lidiar con esa actualización. Sin embargo, es necesario descargarla tan pronto como la actualización esté disponible, tanto en iOS como en Android, ya que normalmente protegerán tu smartphone de nuevas vulnerabilidades o errores descubiertos.
Si no piensas mucho en cómo proteger su smartphone, hay pequeñas cosas que puedes hacer en poco tiempo y sin esfuerzo para que tu teléfono sea más seguro.
Usar contraseñas y código
Este consejo puede parecer muy obvio, pero, sorprendentemente, un número muy elevado de personas no tienen contraseña para proteger su móvil. Un estudio realizado en 2017 muestra que más de una cuarta parte de los encuestados (28%) no utiliza ningún tipo de bloqueo. Al no hacer esto, tu teléfono móvil es obviamente más atractivo para los hackers pero también más fácil de acceder para cualquiera que quiera «husmear».
Y volviendo al consejo anterior, el estudio también revela datos interesantes: alrededor del 40% de las personas que usan teléfonos inteligentes sólo los actualizan cuando les conviene. Al mismo tiempo, una de cada 10 personas ni siquiera actualiza su teléfono (14%) o aplicaciones de smartphones (10%).
En definitiva, lo mejor es utilizar un código o huella digital para bloquear el teléfono móvil y actualizar el sistema operativo lo antes posible.

Cuidado con las aplicaciones
Desde las más útiles hasta las más divertidas, las aplicaciones son parte integral de los teléfonos. Sin embargo, hay que tener cuidado. Es a través de la publicidad que la mayoría de las apps ganan dinero y así es como los desarrolladores recopilan información sobre los usuarios y luego ofrecen información personalizada. Las «stores» de Apple, Android o Google prueban las aplicaciones que ponen a su disposición para que sean seguras, pero no comprueban las aplicaciones de terceros. Son esas apps las que pueden instalar virus o malware y obtener datos importantes, así que evite el uso de aplicaciones no oficiales y tenga siempre cuidado con los banners publicitarios.
Cuidado con las redes Wi-Fi y Bluetooth públicas
Es muy atractivo conectarse a redes públicas y gratuitas cuando están disponibles, pero la conexión Wi-Fi pública facilita que un hacker ataque tu teléfono. Por esta razón, se recomienda que no envíes información confidencial cuando estés conectado a redes públicas; por ejemplo, no introduzcas contraseñas ni realices transacciones bancarias. No olvides también tener cuidado con el Bluetooth – es otra manera de hacer que tu smartphone sea más vulnerable. Para evitarlo, apágalo cuando no lo utilices.

No olvides tus copias de seguridad
Perder un teléfono móvil, por robo o por accidente, es bastante malo, pero si ocurre y además, no tienes copias de tus contactos, documentos, mensajes, eventos o fotos, la pérdida es mucho mayor. Por lo tanto, es esencial hacer una copia de seguridad regularmente de tu smartphone.
Instalar software antivirus
Comprar antivirus para el equipo es una práctica común, pero la mayoría de las personas son menos cuidadosas con los móviles. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente que instale un buen software de seguridad en tu teléfono.
Día Mundial de Internet y la importancia de la seguridad
El 17 de mayo de 2019 es el 50º aniversario del Día Mundial de Internet, fecha establecida por las Naciones Unidas y también conocida como Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. El lema de este año es «Salvar la brecha de la normalización» y el objetivo de esta fecha es promover la importancia de las tecnologías de la información y la comunicación y reflexionar sobre el futuro y los retos de las nuevas tecnologías.