En alguna ocasión seguro que has disfrutado de uno de esos baños que parecen durar una eternidad, con agua caliente, con tiempo para pensar en la vida o para escuchar música. El problema es que millones de personas en todo el mundo no pueden tener este privilegio porque ni siquiera tienen acceso al saneamiento básico. Es importante que reconsideremos cómo utilizamos el agua para hacerlo de una manera más económica.
Datos sobre el desperdicio de agua
Para conocer un poco más sobre el estado actual del consumo de agua en el mundo nos gustaría destacar algunos datos:
- 1.400 millones de personas no tienen acceso a agua limpia.
- 2/5 partes del mundo no tienen acceso a saneamiento básico.
- 1/3 parte de África no tiene acceso a agua limpia.
- Sólo el 3% del agua de la Tierra se puede beber.
- Sólo un 1% del agua está disponible para el consumo humano.
- De media, una persona necesita dos litros de agua al día.
- Sólo en los Estados Unidos, el consumo de agua per cápita oscila entre 300 y 400 litros diarios. En cambio, el consumo de agua per cápita en África es de unos 20 litros.
- 2/3 del consumo de agua se utiliza para el baño, la ducha y el saneamiento.

Consejos para ahorrar agua
Como puedes ver, gran parte del consumo está ligado a los hábitos de higiene, así que hemos hecho una lista de cosas que puedes hacer en tu rutina diaria para usar el agua más eficientemente, no sólo en el baño, sino también en la cocina.
En el baño
- Reparación de fugas: un inodoro que pierde agua puede consumir 200.000 litros de agua al año.
- Ducha en lugar de baño: una ducha de 5 minutos consume 100 litros de agua, mientras que un baño puede consumir unos 250 litros.
- Cerrar el grifo mientras se enjabona o se cepilla los dientes.
- Coloque dispositivos de ahorro en los grifos y duchas que puedan reducir el consumo de agua hasta en un 50%.
En la cocina
- Opte por equipos eficientes en el uso del agua.
- Cerrar el grifo mientras se enjabonan los platos sin lavar.
- Llene la lavadora lo más posible y evite lavados innecesarios.
- Coloque dispositivos de ahorro en los grifos.

Aplicaciones, Gadgets y Productos que te ayudan a ahorrar agua
En los últimos años, varias empresas han desarrollado proyectos para encontrar soluciones que nos permitan un mejor aprovechamiento del agua que tenemos disponible, asegurando una distribución más justa y económica. Algunos ejemplos son E-Water Footprint, una aplicación que calcula el consumo de agua basándose en los hábitos de baño, lavado y alimentación; la aplicación Dropcountr, que se conecta con los electrodomésticos y proporciona nuestro consumo real de agua junto con una comparación del consumo en los hogares cercanos; y Water Wizz, un pequeño disco reductor de la presión del agua cuya instalación es muy sencilla: basta con ponerlo en el grifo, se pueden reducir hasta 9 litros por minuto.
Productos como estos se pueden aplicar fácilmente en nuestra vida cotidiana y permiten a cada persona contribuir a tener un consumo de agua más responsable y sostenible.
Sensores de agua
Estos dispositivos se utilizan para medir la presión del agua, la calidad del agua o el consumo medio de agua por día, semana o mes. Se venden individualmente o asociados a otro producto como una ducha, un grifo o un electrodoméstico o también pueden ser monitorizados a través de una aplicación, lo que nos permite tener toda la información en nuestro smartphone.
Lavadoras y lavavajillas
Con la tendencia de que estos aparatos se asemejen cada vez más a un ordenador, los sistemas que regulan su funcionamiento ya aseguran que puedan ser utilizados de forma mas eficiente, no sólo en el agua que consumen, sino también en la energía. Los lavavajillas A+++ y lavadoras A+++ también tienen una mejor eficiencia energética.
Duchas
Además de estos aparatos, también ha habido cada vez más duchas inteligentes, que con los sensores descritos anteriormente nos permiten controlar mejor nuestras bañeras en el tiempo y el agua que gastamos. Cambiando la alcachofa de la ducha por una que sea inteligente, que nos indica mediante diferentes colores los litros de agua que llevamos consumidos.

Día Mundial del Agua
Se celebra anualmente el 22 de marzo desde 1993, después de que la ONU lo declarara como tal tras una Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo celebrada en Río de Janeiro en 1992. El objetivo de este día es recordar anualmente a las personas, países y organizaciones la necesidad de preservar y salvar este recurso esencial para nuestra supervivencia. Esto es particularmente importante después de la firma de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030, ya que la mayoría de los objetivos fijados en 2000 en los Objetivos de Desarrollo del Milenio no se cumplieron a finales de 2015.